domingo, 4 de octubre de 2009

Correcciones del capitulo 5

Mapa de neuronas

Se debe de establecer un mapa para comprender los caminos por los cuales se transmiten los impulsos. La naturaleza del mapa esta restringida por las conexiones existentes de neuronas. La respuesta a impulsos también depende del patrón que determina la reacción a nuevos impulsos. El patrón en el mapa es significativo al movimiento, no por su configuración en el espacio sino con la relación con el otro patrón. El término mapa no abarca la totalidad del proceso de clasificación. Este proceso engloba niveles sucesivos o subsistemas que operan independientemente unos de otros y cada uno de éstos constituye un pequeño mapa.
En los niveles más bajos se da una clasificación previa a la completa que se da en niveles superiores. Acá sólo se supone la existencia del orden de los impulsos sensoriales porque ya fue experimentada conscientemente y anteriormente. Ya que se ha aclarado esto, nos podemos adelantar al tema que se verá más adelante, el de las diferencias entre lo mecánico y entre los procesos mentales.

Diferencia entre el mapa de las neuronas y la memoria fisiológica


La memoria fisiológica se puede dividir en dos categorías:
1. Cambio semi-permanente de la estructura la cual determina los caminos por que los impulsos pueden ir.
2. Pausa de impulsos activos que funcionan como consecuencia de estímulos recibidos en el pasado y por corriente de impulsos central que nunca paran de trabajar simultáneamente.
El entorno específico del organismo va a crear una especie de modelo semi-permanente de la configuración de impulsos. Este modelo no va a ser lo mismo a lo que hasta ahora hemos llamado “mapa” aunque ambos son reproducciones de relaciones de eventos del mundo externo.
• Modelo: Éste se puede formar en cualquier momento por impulsos activos, representando el entorno inmediato del organismo. Es semi-permanente. Es dinámico porque constantemente traza configuraciones que tienen significado momentáneo, según su entorno.
• Mapa: Este representa a los hechos encontrados por el organismo durante toda su vida. Es decir, es una representación de los estímulos que han adquirido significado personal.
El modelo se limita al mapa y sus conexiones, y su carácter se determina por los efectos de los impulsos activos. Entonces el aparato completo de orientación consistirá y será determinado por el mapa y los modelos. Una reproducción continua del exterior mantiene al aparato de orientación actualizado.

Correcciones del capitulo 4

Al cuestionamiento de Mandy acerca de la teoría de los sistemas abiertos

Es un estado estacionario en el que su finalidad prevalece por que el equilibrio que se alcanza será independiente de las condiciones iniciales. Este sistema funciona dentro del organismo que es capaz de algunas respuestas adaptativas a las causas externas de un sistema de regulación neuro - química.

Emociones


Las emociones son definidas como complejos de respuestas adecuadas múltiples a condiciones ambientales que pueden ser provocadas por una gran cantidad de clases diferentes de estímulos, tanto externos como internos. Tales emociones pueden evocar un modelo que influirá en la percepción del acontecimiento externo, modificando así el resultado de una determinada situación sensorial, de la misma manera que una experiencia nueva lo hace.

Correcciones del capitulo 3

Formación del SNC

Se toma en cuenta la teoría que nos propone que el sistema nervioso está compuesto por neuronas. El sistema nervioso está organizado jerárquicamente y que la corteza cerebral es el nivel más alto ya que se encarga de la unión y conexión entre el input sensorial y el output motor.

Efectos de los impulsos

Los impulsos sensoriales particulares pueden tener diferentes efectos sobre otros procesos centrales. Es decir, que consisten en la evocación de otros impulsos o neuronas que reciben mensajes excitatorios de impulsos primarios.

Clasificación equivalente

La clasificación de los impulsos como equivalentes se da debido a la frecuencia en que éstos se transmiten en conjunto.

3 maneras de clasificación múltiple

· Las conexiones estrechas entre las respectivas neuronas a las que los impulsos pertenecen surgen gracias a la excitación simultánea de los órganos sensibles por los estímulos físicamente parecidos.

· Los estímulos son acompañados por otros diferentes, por lo tanto las conexiones neuronales que les corresponden evidencian la frecuencia que aparecen juntos, aunque no se relacionen.

· El organismo registrará como simultáneos un estimulo y una condición corporal cuando el estímulo se presenta exactamente en el momento de cierto estado físico.